Cursos
FORMULACIÓN de soluciones nutritivas
Obtendrás los conocimientos para formular soluciones nutritivas balanceadas para el tipo de crecimiento (vegetativo o generativo) y para cada etapa fenológica de diferentes cultivos, en producción hidropónica o fertirriego. Y para la interpretación de análisis de agua y suelo.
Podrás formular soluciones nutritivas para diferentes cultivos como: tomate, lechuga, fresa, pepino berenjena, arándano, etc. Y a usar correctamente ácidos tomando en cuenta el análisis de agua.
El Curso incluye una plantilla para los cálculos: http://bit.ly/PlantillaVideo
Consta de los siguientes temas:
💦Conceptos básicos
💦Clasificación de nutrimentos y su forma de absorción
💦Características de la solución nutritiva que influyen en el rendimiento
💦Tipos de concentraciones en la solución nutritiva (milimoles, Miliequivalentes y partes por millón)
💦Cálculo de elementos en los fertilizantes
💦Cálculo de soluciones nutritivas de forma manual
💦Interpretación de análisis de agua
💦Neutralización de bicarbonatos en agua y el uso de ácidos
💦Manejo de soluciones nutritivas para varios cultivos en hidroponía por etapa fenológica
💦Uso del análisis de suelo de fertilidad
💦Manejo de soluciones nutritivas para varios cultivos en fertirriego por etapa fenológica
💦Compatibilidad de fertilizantes
PRODUCCIÓN de tomate en invernadero
En este curso obtendrás los conocimientos para manejar correctamente el cultivo de tomate, desde la producción de plántula hasta la cosecha.
Con los conocimientos adquiridos podrás producir tus plántulas, realizar las actividades culturales en forma y tiempo precisos, manejar la nutrición del cultivo por etapa fenológica, en hidroponía y fertirriego, manejar el riego y efectuar un manejo integrado de las principales plagas y enfermedades (control alternativo, biológico y químico).
consta de los siguientes temas:
🍅Requerimientos climáticos
🍅Fenología del tomate
🍅Manejo de plántula
o Siembra
o Manejo de nutrición
o Manejo de riego
o Características de una plántula de calidad
🍅Actividades previas al trasplante
o Limpieza del invernadero
o Mantenimiento del sistema de riego
o Preparación de camas
o Desinfección química o natural
🍅Establecimiento del cultivo
o Densidades de plantación
o Arreglo de plantación
🍅Labores culturales
o Trasplante
o Tutoreo
o Polinización
o Poda de brotes, hoja y frutos
o Despuntes escalonados
o Cosecha
🍅Monitoreo de tipo de crecimiento (Vegetativo, Generativo o equilibrado)
🍅Manejo del riego
o Requerimientos por etapa fenológica
o Ejemplo de programación de riego
🍅Manejo de nutrición
o Nutrición para hidroponía por etapa fenológica
o Nutrición para fertirriego por etapa fenológica
🍅Manejo de plagas
o Mosquita blanca
o Paratrioza
o Pulgones
o Ácaros
o Trips
o Minador
o Larvas de lepidópteros
o Nematodos
o Negrilla(Prodiplosis)
🍅Manejo de enfermedades
🍅Enfermedades causadas por hongos
TIZÓN TARDÍO (Phytophthora infestans)
MOHO GRIS (Botrytis cinerea )
CENICILLA (Leveillula taurica
EL MOHO BLANCO O PODREDUMBRE DEL TALLO (Sclerotinia sclerotiorum)
MARCHITEZ DEL TOMATE (Fusarium oxysporum)
LA VERTICILIOSIS DEL TOMATE (Verticillium dahliae y Verticillium albo – atrum )
PUDRICIONES RADICULARES Y AHOGAMIENTO (Pythium y Rhizoctonia)
MOTEADO DE LA HOJA O CLADOSPORIOSIS (Fulvia fulva o Cladosporium fulvum)
MANCHA GRIS DE LA HOJA (Stemphilium spp)
EL CHANCRO DEL TALLO O MOHO NEGRO (Alternaria alternata)
🍅Enfermedades causadas por bacterias
CANCER BACTERIANO (Clavibacter michiganensis)
MANCHA BACTERIANA (Xanthomonas campestris)
BACTERIANA (Pseudomonas syringae)
MÉDULA NEGRA (Pseudomonas currugata)
PRODUCCIÓN de PLÁNTULA
Obtendrás los conocimientos para: el establecimiento y cuidado de almácigos, la aplicación de la nutrición correcta y el manejo de las principales plagas y enfermedades.
Con los conocimientos adquiridos podrás producir las plántulas de cualquier hortaliza como: tomate, lechuga, pimiento, pepino, entre otras.
También aprenderás a producir PLÁNTULAS de TOMATE A DOBLE TALLO, por ESQUEJE , y plántulas de lechuga para sistema NFT de forma económica.
Consta de los siguientes temas:
🌱Ventajas de la producción de plántulas
🌱Condiciones para la germinación de la semilla
🌱Insumos requeridos
🌱Aspectos básicos de Sustratos absorbentes
🌱Propiedades deseables de los sustratos
🌱Contenedores
🌱Preparación del semillero
🌱Germinación, emergencia y crecimiento de plántulas
🌱Características de una plántula de calidad
🌱Manejo de la nutrición y riego
🌱Manejo de plagas y enfermedades de forma convencional y alternativo (con el uso de microorganismos y preparados)
🌱Obtención de plántula de tomate (jitomate) a doble tallo
🌱Obtención de plántula por medio de esquejes
🌱Obtención de plántulas para sistema NFT, ejemplo con Lechuga
PRODUCCIÓN de fresa
En este curso aprenderás el manejo del cultivo de fresa, desde el establecimiento hasta la cosecha.
Con los conocimientos adquiridos podrás realizar las actividades culturales en forma y tiempo precisos, manejar la nutrición del cultivo por etapa fenológica en fertirriego e hidroponía, reconocer las principales deficiencias nutrimentales y efectuar un manejo integrado de las principales plagas y enfermedades.
Consta de los siguientes temas:
🔹️Requerimientos edafoclimáticos
🔹️Fenología del cultivo de fresa
🔹️Variedades
o Día corto
o Día Neutro
o Día Largo
🔹️Labores culturales del cultivo
o Preparación de camas de producción
o Desinfección
o Trasplante
o Riego
o Podas
o Cosecha
🔹️Manejo de plagas
o Orugas de follaje
o Tetranychus urticae
o Frankliniella occidentalis
o Aphelenchoides fragariae
o Meloidogyne spp
o Phyllophaga spp
o Chinche Lygussp.
o Plagas emergentes
Duponchelia fovealis
Fungus gnat
Araña ciclamina (Steneotarsonemuspallidus)
🔹️Manejo de enfermedades
o Phytophthora cactorum
o Colletotrichum spp.
o Verticillium dahliae
o Fusarium spp.
o Macrophomina phaseolina
o Mycosphaerella fragariae
o Sphaeroteca macularis
o Botrytis cinérea
o Xhantomonas fragariae
o Virus y fitoplasmas
🔹️Manejo de la nutrición
o Reconocimiento de deficiencias nutrimentales
o Interpretación de análisis de suelo
o Requerimientos nutrimentales por etapa fenológica
Manejo de plantas madre y PROPAGACIÓN de fresa, frambuesa y zarzamora
En este curso obtendrás los conocimientos para manejar correctamente las plantas madre y las diferentes técnicas de propagación de fresa, frambuesa y zarzamora.
Con los conocimientos adquiridos podrás manejar adecuadamente las plantas madres, realizar las labores culturales en forma y tiempo precisos, manejar la nutrición y efectuar un manejo integrado de las principales plagas y enfermedades.
A demás de aprender la propagación convencional de fresa, frambuesa y zarzamora.
Fresa: Propagación por estolones en plantas establecidas en suelo (planta a raíz desnuda y con cepellón) y en hidroponía (plantas con cepellón).
Frambuesa y zarzamora : Propagación por hijuelos, acodo de tallo, estacas de tallo, estacas de raíz y brote etiolado.
Consta de los siguientes temas:
✅Introducción
✅Requerimientos agroecológicos de fresa, frambuesa y zarzamora
✅Introducción a los sistemas de propagación de fresa, frambuesa y zarzamora
✅Manejo de planta madre
🔖Material vegetal
🔖Establecimiento
📍Fechas de establecimiento
📍Saneamiento preventivo
📍Área de establecimiento (suelo e hidroponía)
📍Establecimiento de fresa en suelo e hidroponía
📍Establecimiento de frambuesa y zarzamora en suelo e hidroponía
🔖Nutrición
📍Nutrición en etapa vegetativa pH, CE y CIC
📍Importancia del N y la relación NH4-NO3 en la etapa vegetativa
📍Importancia de P y K
📍Ejemplo de un plan de nutrición
🔖Fitosanidad
📍Principales plagas y enfermedades en viveros de fresa
📍Principales plagas y enfermedades en viveros de frambuesa
📍Principales plagas y enfermedades en viveros de zarzamora
📍Manejo integrado de plagas y enfermedades
🔖Labores culturales dentro del vivero
📍Sistema de conducción “tutoreo”
📍Poda, dehije y desbrote
📍Raleo de flores y frutos
📍Control de arvenses y limpieza de instalaciones
📍Re-translocación de carbohidratos (reservas) a raíz en frambuesa y zarzamora
✅Propagación convencional de fresa, frambuesa y zarzamora
🔖Sistemas de propagación convencional de fresa
🔖Propagación de fresa por estolones
📍Producción de estolones
📍Propagación por estolones en plantas establecidas en suelo e hidroponia
🏳️Plantas a raíz desnuda
🏳️Plantas con cepellón
🔖Propagación de frambuesa y zarzamora en México (hijuelos, acodo de tallo, estacas de tallo)
📍Propagación de frambuesa y zarzamora por estaca de raíz
📍Propagación de frambuesa por “Brote etiolado”
CONSTRUCCIÓN de invernaderos
Obtendrás los conocimientos para la construcción de invernaderos, las principales ventajas y desventajas de los diferentes tipos de invernaderos, así como los elementos a considerar para el diseño.
Podrás realizar los cálculos de requerimientos de calefacción, capacidad del calentador, requerimientos de ventilación y para la instalación de muros húmedos
Consta de los siguientes temas:
🔹️Introducción
🔹️Ventajas y desventajas del uso de invernaderos
🔹️Clasificación de los invernaderos
🔹️Elementos a considerar para el diseño
🔹️Bases para la construcción de invernaderos
🔹️Instalación de invernaderos
🔹️Cálculo de cargas estructurales
🔹️Cálculo de requerimientos de calefacción y capacidad del calentador
🔹️Cálculo de requerimientos de ventilación (cortinas)
🔹️Cálculos para la instalación de muros húmedos para enfriar invernaderos.
🔹️Uso de microaspersores y nebulizadores para enfriar invernaderos
🔹️Recomendaciones generales para el diseño agronómico dependiendo el clima del lugar (árido, templado y tropical).